¡¡Buenas noches electrones curiosos!!
Hoy, siendo éste el día más viejo del año, todos y cada uno de nosotros tendemos a rememorar los momentos más destacados del año que termina y a realizar grandes propósitos para el año que está por entrar. Desde el blog “El electrón curioso” no podía ser de otra manera, y, en esta entrada, queremos rememorar algunos de los descubrimientos más destacados en el ámbito de la física y la química de este año 2016 y que todavía no han sido mencionados en el blog. Éstos son:
1- El, ahora dudoso, correcto empleo del concepto de materia oscura en la teoría de la gravedad. http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/4482941/una-nueva-teoria-gravedad-podria-explicar-materia-oscura/
2- Se descubre una nueva resina (polímero) capaz de autorrepararse. http://www.agenciasinc.es/Noticias/Patentan-un-nuevo-material-polimerico-capaz-de-autorrepararse
3-Se investiga un nuevo sistema para detectar una enfermedad tan común como es la diabetes: el empleo de sensores luminosos. http://noticiasdelaciencia.com/not/18233/disenan-sensores-luminosos-para-diagnosticar-diabetes-mellitus-tipo-2/
4- Conozcamos al ilicitano que ha sido candidato a nada menos que dos premios Nobel: Francis Mojica. http://elpais.com/elpais/2016/09/30/ciencia/1475261168_399307.html
Como vemos, la evolución científica, aunque a distintas velocidades, siempre avanza y nos permite ver el mundo de una forma diferente respecto a cómo lo veíamos hasta ahora. Además, todas estas noticias son un claro ejemplo de la importancia de las bases teóricas para construir un futuro diferente.
¡¡¡¡¡¡Feliz año nuevo a todos!!!!!!