miércoles, 28 de diciembre de 2016

Propiedades de los elementos II

¡Buenos días electrones curiosos!

Como ya os dije, continuamos con las propiedades de los elementos de la tabla periódica. Hoy, presentamos 3 más:


  • La energía de ionización
La energía de ionización (E.I. o potencial de ionización), es la energía mínima necesaria para arrancar un átomo en estado gaseoso su electrón más externo (el más débilmente unido).
Las ecuaciones que rigen este proceso son:
X (g) + EI1   a   X+ (g)                                      1ª Energía de Ionización
X+ (g) + EI2   a   X+2  (g)                                  2ª Energía de Ionización
X+2  (g) + EI3   a   X+3 (g)                                3ª Energía de Ionización

EI1 < EI2 < EI3 ya que costará menos arrancar un electrón a un átomo neutro que a uno cargado

La E.I. disminuye al desplazarnos hacia abajo pues, el elemento inferior contiene una capa más y, por tanto, sus electrones de valencia estarán menos atraídos y costará menos energía arrancarlos.
En un mismo período, generalmente, aumenta al desplazarse hacia la derecha, ya que los elementos allí situados tienen tendencia a ganar electrones, por lo que les costará más perderlos. Los de la izquierda, tienen menos electrones en la última capa por lo que les costará menos perderlos.

EXCEPCIONES: Orbitales atómicos completos o semicompletos, ya que dan estabilidad al átomo y por tanto costará más arrancarle un electrón.


  •         La afinidad electrónica
La afinidad electrónica o electroafinidad es la energía generalmente desprendida cuando un átomo en estado gaseoso capta un electrón transformándose en un ión negativo.
Las ecuaciones que rigen este proceso son:
X (g) + e-   a   X- (g)                                         1ª Afinidad electrónica
X- (g) + e-   a   X-2  (g)                                      2ª Afinidad electrónica
X-2  (g) + e-   a   X-3 (g)                                    3ª Afinidad electrónica

Suele aumentar en un grupo al disminuir el número atómico, ya que, al ser átomos más pequeños, el electrón que se capta queda más influenciado por la cercanía del núcleo.


  •  La electronegatividad
Relaciona la energía de ionización y la afinidad electrónica. Mide la tendencia que posee un átomo para atraer hacia sí el par o pares de electrones que comparte con otro a través de un enlace covalente.
Generalmente varía de forma que los elementos situados más arriba y a la derecha del sistema periódico son los más electronegativos y los situados más hacia abajo y a la izquierda son los menos electronegativos.


EXCEPCIÓN. Los gases nobles, al tener la última capa completa, no tienen tendencia ni a ganar ni a perder electrones. 

Periodic trends

¿Pensáis que hemos acabado? Quizá continuemos en la próxima entrada, así que no os lo perdáis.

¡Hasta la próxima emisión radioactiva!

No hay comentarios:

Publicar un comentario