¡Feliz Navidad electrones curiosos!
Ha llegado la Navidad, pero, aún en fiestas, no debemos olvidar sacar un poco de tiempo para refrescar los conceptos de la materia que se está tratando. En esta entrada se pretenden introducir las propiedades de los elementos de la tabla periódica.
Muchas propiedades de los elementos presentan una tendencia a variar de forma regular según su posición en la tabla periódica.
Dos de estas propiedades son:
- La configuración electrónica
Define cómo son ocupados los orbitales atómicos de un átomo por electrones en estado fundamenta o de mínima energía. Permite conocer los electrones que hay en la última capa. Existen 3 reglas principales:
-Cada orbital puede tener un máximo de dos electrones con spines antiparalelos (PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI).
-Los orbitales se llenan empezando por el de menor energía y siguiendo por los demás en orden creciente.
-Al ocupar los orbitales de misma energía, cada uno de ellos debe estar ocupado por un electrón antes de asignar el segundo electrón a un mismo orbital (REGLA DE EXCLUSIÓN DE HUND).
El conocimiento de los electrones que hay en la última capa es importante, ya que los átomos que presentan configuración electrónica similar en la última capa presentan propiedades químicas parecidas.
- El carácter metálico y no metálico
Los elementos situados a la izquierda de la diagonal formada por B, Si, Ge, As y Te, son conductores de la electricidad y se llaman metales. Son elementos con pocos electrones en la última capa y tienen tendencia a perderlos para adquirir configuración electrónica de gas noble quedándose, por tanto, cargados positivamente formando cationes.
Los elementos de la derecha no son conductores y se llaman no metales. Son elementos con muchos electrones en la última capa y que tienen tendencia a ganar para completarla cargándose negativamente formando aniones.
Los elementos de la diagonal se llaman semimetales. La clasificación no es tan clara en las proximidades de la diagonal.
Presentaremos más propiedades en próximas entradas.
¡Hasta la próxima emisión radioactiva!
No hay comentarios:
Publicar un comentario